La mayoría de las personas cuando piensan en elfos, que son unos seres que provienen …

¿Por qué los Esports están volviéndose tan populares?
Podemos entender que los deportes tradicionales siempre estén en el top de los eventos más vistos en la actualidad, pero que los videojuegos estén incluidos en ellos es sencillamente impresionante.
Podemos entender que los deportes tradicionales siempre estén en el top de los eventos más vistos en la actualidad, pero que los videojuegos estén incluidos en ellos es sencillamente impresionante.
¿Qué son los ESports?
Pero los números así lo demuestran y es que los eSports están conectando con un público muy grande como lo es la generación Y o millennials, además de los adultos que siempre han tenido esto como hobby principal.
Veamos a continuación algunas de las razones de su crecimiento
Si leemos bien el nombre, aunque está en inglés podemos determinar que se trata de todos aquellos videojuegos relacionados con el deporte, independientemente de la disciplina que se trate, porque actualmente existen juegos para todas las especialidades.
En realidad esto existe desde hace más de 20 años, cuando empezaron a popularizarse las consolas de videojuego, pero hasta no hace pocos años esto era visto como un hobby o pasatiempo.
También muchas personas pueden jugar a ellos en cualquier momento, siendo destacado su facilidad y diferenciación. Un claro ejemplo son los nicks, ya que tener por ejemplo letras raras para nick puede ser un punto de diferenciación para aquellos que quieren destacar en el competitivo.
Actualmente se les está pagando millones de dólares a los jugadores que logren ganar torneos y competiciones que son organizadas por las mismas empresas desarrolladoras o hasta clubes deportivos. Una auténtica locura.
¿Por qué se ha popularizado tanto?
La respuesta es sencilla, pero no tan fácil de explicar. Todo se lo debemos a la masificación de internet y las redes sociales, que han servido como plataforma para que muchos jugadores amateurs publicaran su pasión por los Esports.
Tanto fue así, que después ellos mismos lo subieron a youtube y crearon diferentes torneos o competiciones donde se ganaban algo de dinero. Posteriormente esto fue creciendo hasta que las empresas se dieron cuenta del potencial que tienen.
Y es que son millones de personas que están pendientes de estos juegos de una manera u otra. Así que las marcas han decidido recompensar de la mejor manera a los mejores.
¿Cuáles son los más populares?
Si nos vamos a la índole de los videojuegos deportivos, es importante entender que existen líderes en los principales deportes, que son los más seguidos en estos momentos al igual que en las competiciones tradicionales.
Primero que todo tenemos fútbol. Aquí se divide entre FIFA y PES, los dos son muy aclamados aunque algunos prefieren el primero por su fácil modo de juego, aunque PES tiene muchos mejores gráficos.
MLB Show también ha tenido un gran repunte, pero no tanto como para estar entre los líderes. Lo que más le gusta a sus aficionados es la realidad que le da en cada una de las opciones.
¿Cuánto factura la industria de videojuegos?
Según varios estudios, esta industria ya está pasando los 22.000 millones de dólares solamente si contamos a los principales fabricantes y desarrolladores. El detalle está en que existen muchos otros elementos que también hay que tomar en cuenta.
Los torneos son uno de ellos. Los organizadores crean toda una especie de membresía donde cada jugador paga una cuota para poder participar y después reparten este botín entre los tres primeros lugares.
Aquí se están dando millones de dólares en premios y bonos, ya que los participantes son verdaderamente buenos y tienen mucho talento.
En esto ya se están metiendo las principales empresas del medio, que se están dando cuenta que es una buena forma de generar afinidad y fidelidad en sus productos y puede repartir parte de su facturación con los usuarios.
¿Cuál es el futuro?
Vemos un gran potencial para este sector de mercado, tanto es así, que los mismos medios de comunicación están cubriendo estas competencias como parte de su programación. Esto da a entender que el futuro es realmente prometedor.
En los siguientes años veremos mucho más dinero en la mesa, así como competiciones en los que podrás participar para ganarte algo de dinero y reputación. Así podrías convertirte en el próximo gamer sensación que sea respaldado por las mejores marcas del mercado.