Qué son los deportes de aventura

Origen de los deportes de aventura

Los deportes de aventura han sido desde hace siglos disciplinas que han atraído al ser humano por la descarga de adrenalina que suponen. Te contamos algunos de los deportes más excitantes que puedes practicar.

By in
No comments

El deporte de aventura se trata de una forma deportiva que al ser realizada en equipo, suele poner a las personas en contacto directo con la naturaleza.

En cualquier caso, se puede decir que la principal característica de los deportes de aventura consiste en la presencia de algún tipo de riesgo, el cual pudiera representar peligro tanto para la integridad física como para la vida de quienes los practican.

De igual manera, destacan por la aplicación tanto de técnicas como de destrezas a fin de poder salvaguardar la integridad y también la condición psicóloga de reto, pero, cuál es realmente el origen de los deportes de aventura, a continuación lo explicaremos.

¿Cuál es el origen de los deportes de aventura?

El origen de los deportes de aventura data de varios siglos de antigüedad, épocas en las que grandes personajes y civilizaciones intentaron probar, con éxito y sin él, varias de las diversas actividades que se conocen en la actualidad.

En cualquier caso se puede decir que los deportes de aventura se refieren a todos aquellos deportes donde los participantes deben ponerse a prueba y superarse constantemente, al mismo tiempo que se encuentran en contacto con la naturaleza y logran experimentar un menor o mayor nivel de adrenalina.

Así, la historia de la práctica de estos deportes se remonta muchos años atrás, e incluso siglos; sin embargo, lo más curioso, sin duda, consiste en el hecho de que cada deporte de aventura cuenta con su propia historia, ya que existen muchos de ellos y todos son sumamente variados.

De este modo, al hablar de esta clase de deportes es posible conseguir algunos tan antiguos como pueden serlo las raquetas de nieve, y otros más modernos como lo es el flyboard.

De cualquier modo, lo que poseen en común los deportes de aventura, consiste en que la mayor parte de ellos nacieron como una necesidad y terminaron convirtiéndose no solo en hobbies, sino también en estilos de vida para miles de personas alrededor del mundo.

Pero para entender mejor el origen de los deportes de aventura, a continuación hablamos especialmente de varios de los más populares:

1.      Parapente

Este deporte surgió en el siglo XX, debido a la inventiva de montañeros quienes deseaban tener la oportunidad de bajar volando de las cimas que habían subido a través de un paracaídas.

parapente

Cabe decir que el parapente consiste en un aerodeslizador sumamente liviano, el cual está compuesto por un ala blanda denominada “velamen o vela”, creada con una tela sintética que previne los posibles desgarros.

Asimismo, hay que decir que este deporte fue el antecesor de otras modalidades similares, entre las que se incluían el Ícaro y también la vela.

2.      Rafting

En África se debían usar balsas conocidas como raft al momento de navegar en los ríos y poder llegar hasta otros pueblos para realizar intercambios de alimentos; esto dio origen a la idea de comenzar a navegar a bordo de balsas pequeñas en ríos con caudales de gran tamaño, pero en sus inicios, las balsas utilizadas se fabricaban con un material muy rústico.

3.      Rapel

Diversas comunidades indígenas solían usar el rapel con el propósito de descender a través de grandes abismos o peñascos y así poder acortar el camino durante sus recorridos y/o para realizar a sus integrantes algún ritual de iniciación. Esta actividad era llevada a cabo usando cuerdas precarias o lazos incapaces de garantizar la seguridad que se exige actualmente al momento de practicar esta actividad.

4.      Paracaidismo

Las tropas alemanas usaron esta técnica durante la primera guerra mundial con el fin de poder atacar sorpresivamente y de este modo, lograr invadir con mayor eficacia y facilidad las ciudades enemigas; a partir de ese momento, las tropas de diversos países comenzaron a hacerlo hasta que, después de muchos años, esta práctica logró ser declarada como un deporte.

5.      Buceo

buceo

El origen de este deporte de aventura se encuentra en la necesidad del ser humano de buscar alimentos, sin embargo, con el paso de los años se fueron desarrollando diversos elementos que buscaban simplificar la inmersión y también la estancia debajo del agua, lo cual hizo que el buceo no se aplicara únicamente al buscar alimentos, sino también para poder explorar la naturaleza en el mar y, después, logró convertirse en un deporte.

6.      Motocross

El motocross se caracteriza por ser un deporte relativamente reciente, el cual surgió debido a que después de la creación de la bicicleta, se enfocaron los esfuerzos por encontrar la forma de lograr que dicho medio de movimiento pudiera impulsarse solo, lo cual dio origen a la moto.

Más tarde, un grupo de amigos decidió crear un espacio en el cual fuera posible no solo exhibir los diversos tipos de motocicletas creados hasta el momento, sino también usarlas, lo cual permitió el desarrollo de los campos de motocross.

¿Qué tipos de deporte de aventura existen?

Existen diversas clases de deportes de aventura, los cuales se dividen de la siguiente manera de acuerdo al medio donde se practiquen.

  • Deportes de montaña: Incluyen la escalada, barranquismo o rápel, ciclismo de montaña, espeleología, senderismo, karts, equitación, airsoft o paintball, entre otros.
  • Deportes de agua: Abarcan el buceo, rafting, descenso en kayak o canoa, piragüismo, barranquismo, hidrospeed, entre otros.
  • Deportes de aire: Se refiere al parapente, paracaidismo, Ícaro, puenting, descenso en tirolina, entre otros.
  • Deportes de vela: Incluye el windsurf, vela, land-sailing, entre otros.
  • Deportes de invierno: Abarca el esquí, salto de esquí, snowboard, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *