deportes discapacidad

Deportes en personas con discapacidad

By in
No comments

Decir que el deporte es muy importante para las personas de todas las edades es estar lloviendo sobre mojado, ya que está más que comprobado que el deporte regularmente trae numerosos beneficios a la salud física y mental, así como mejorar la calidad de vida y es que para las personas con discapacidad practicar deportes puede representar mucho más que la salud.

La discapacidad y el deporte

Hay varios aspectos positivos en esto y es que el deporte mejora el estado cardiovascular de los profesionales, mejora la fuerza, la agilidad, la coordinación, el equilibrio y el repertorio motor.

En el aspecto social, el deporte ofrece la oportunidad de socialización entre las personas con y sin discapacidad, así como hacer que sea más independiente en su día a día y ya en el aspecto psicológico, el deporte mejora la confianza en sí mismo y la autoestima, haciéndolos más optimista y seguros para lograr sus objetivos. El deporte es muy importante para la sensación de que todo es posible dentro de mis limitaciones y adaptaciones para ejecutar lo que quiero hacer o en la práctica.

Beneficios para personas discapacitadas

Atleta compitiendoAdemás de los beneficios físicos, la práctica de deportes es una forma de interacción social, que sirve para superar los límites y la consiguiente mejora de la autoestima y la colocación de las personas con discapacidad en la sociedad.

Además de mejorar la autoestima y la confianza en nosotros mismos, el deporte trae la sensación muy favorable que podemos lograr muchas cosas. Se realizó un estudio con un jugador de futbol amputado que también dice que ha practicado la natación, voleibol sentado, atletismo y actualmente dedicado al fútbol para amputados, que sin embargo no es un deporte paralímpico, pero es una práctica en la que muchas personas participan.

Su relación con el deporte comenzó con una invitación de un entrenador que le animó a nadar. Llegó a la práctica de actividades con las personas sin discapacidad y posteriormente, se comenzó a dedicar a los  deportes paraolímpicos. Hoy en día, el fútbol se convierte en sueño para los Paralímpicos y es que esta modalidad le ha dado muchos momentos inolvidables en su vida y las oportunidades para el crecimiento social cultural, etc.

Actividades deportivas para personas discapacitadas

deportesTodas las actividades deportivas deben tener un seguimiento médico. Esta es una regla que se aplica a todo el mundo.

Si la persona tiene, por ejemplo, una limitación o enfermedad cardíaca, respiratoria o circulatoria, es esencial que un médico evalúe los riesgos de este deporte. Es esencial que el participante tenga las condiciones físicas y motoras para desarrollar la actividad elegida y estar bajo la supervisión de un profesional experto.

Un número de deportes que se practican en todo el mundo están unidos con los nuevos desarrollos siempre surgen en este ámbito.

Los más comunes son: Natación, Atletismo, Baloncesto en Silla de ruedas, voleibol sentado, cinco de fútbol, ​​fútbol para parálisis cerebral, tenis, tenis de mesa y petanca. Todos los deportes tienen una serie de adaptaciones y normas específicas. Además, existen dentro de las clasificaciones funcionales mismas modalidades para dar condiciones de igualdad y competitividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *