La vida cultural y social  en España

La vida cultural y social  en España

By in
No comments

La vida cultural y social  en España de hoy en día, es la consecuencia de todas las influencias externas que el país ha recibido, por eso cuenta con una gran riqueza, además de su amplia diversidad.

Lo que debes saber de la vida cultural y social del país

No muchas sociedades como la española cuentan con una cultura que se encuentra tan cercana a la realidad contemporánea, al mismo tiempo que está intensamente arraigada no solo en la historia, sino también en la tradición popular.

Cada una de las manifestaciones culturales de España, cuenta directamente con apoyo del gobierno español, principalmente del ministerio de educación y cultura y también del ministerio de asuntos exteriores, ambos organismos oficiales, suelen destinar una significativa parte de los dineros públicos hacia la cultura del país.

La industria del libro

que fue guerra civilLa industria literaria de España, resulta una manifestación cultural que ha logrado desarrollarse de manera vertiginosa y en la actualidad, esta se considera la cuarta industria literaria a nivel global, siendo el “grupo planeta” la primera editorial de libros en español.

Las artes y el patrimonio cultural español

España cuenta con un sito destacado dentro de la historia de la cultura mundial, desde el arte proveniente de la era cristiana, el elaborado en el siglo de oro y llegando al que se crea en la edad moderna, las contribuciones que ha hecho el país resultan de gran relevancia dentro del arte universal.

Asimismo, España premia los valores del patrimonio universal, un ejemplo de esto es mediante los populares “premios príncipe de Asturias”, los cuales se celebran cada año desde 1981 y que son entregados por Felipe de Borbón, el príncipe de Asturias y ahora rey de España.

Con estos premios, el país enaltece los aportes humanísticos, artísticos y científicos dentro del ámbito internacional, siendo otro ejemplo de esto, los “premios cervantes”, entregados por primera vez en 1975, que exaltan el patrimonio literario que posee la lengua española.

Por su parte, al hablar del patrimonio folclórico de España, aparte de las festividades propias de la semana santa, navidad y carnaval, cabe destacar que cada uno de los pueblos y ciudades españolas cuentan con sus propios santos patrones y celebraciones que tienen varios días de duración, donde podemos mencionar las fallas de Valencia, la feria de San Isidro en Madrid, la feria de abril en Sevilla, etc…

El folclore dentro de la cultura española

folclore guerra civilOtra de las expresiones populares de gran reconocimiento, consiste en el flamenco, el cual es una tradición folclórica proveniente del sur de España, exactamente de Andalucía.

Y es que el flamenco ha logrado traspasar las fronteras del país y ser conocido como un espectáculo que es admirado alrededor de todo el mundo. Resulta tanta la importancia cultural que tiene el flamenco, que desde hace años se han instaurado escuelas cuyo propósito es su enseñanza en varios de los rincones más apartados que tiene el país.

Cabe señalar el desarrollo de la industria vinícola de España,  el cual es un país conocido por ser uno de los principales productores de vino, es por eso que esta bebida se ha vuelto un elemento esencial en la mesa española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *