La guía definitiva para comprar una guitarra para principiantes

Tocar la guitarra es el sueño de muchos. Imagínate rasgando las cuerdas con pasión, dominando acordes complejos, y deleitando a tus fans con increíbles solos.

Todo un rockstar, pero antes de alcanzar ese nivel, debes dar el primer y crucial paso, comprar una buena guitarra. Te aconsejamos echar un ojo a la sección dedicada a comprar guitarras en Music Sales.

Y es justamente aquí donde muchos se pierden. Las tiendas están llenas de modelos y variedades desconocidas. Las marcas prometen calidad sin cumplir, los vendedores no siempre asesoran correctamente, y todo esto al final hace que comprar tu primer instrumento se convierta en una pesadilla.

By in
No comments

Tocar la guitarra es el sueño de muchos. Imagínate rasgando las cuerdas con pasión, dominando acordes complejos, y deleitando a tus fans con increíbles solos.

Todo un rockstar, pero antes de alcanzar ese nivel, debes dar el primer y crucial paso, comprar una buena guitarra. Te aconsejamos echar un ojo a la sección dedicada a comprar guitarras en Music Sales.

Y es justamente aquí donde muchos se pierden. Las tiendas están llenas de modelos y variedades desconocidas. Las marcas prometen calidad sin cumplir, los vendedores no siempre asesoran correctamente, y todo esto al final hace que comprar tu primer instrumento se convierta en una pesadilla.

La mejor guía para comprar una guitarra para principiantes

Por eso, en este artículo revelaremos la guía definitiva paso a paso para comprar una guitarra para principiantes, para que después de leerlo  encuentres tu guitarra ideal, lo cual es mucho más simple de lo que parece.

Tendrás claro exactamente qué buscar, en qué fijarte, y cómo asegurarte de iniciar con el instrumento perfecto.

Gracias a este post podrás comenzar a practicar y alcanzar tus sueños musicales lo antes posible. Deja las frustraciones de lado. Con estos consejos expertos en mano, comprar tu primera guitarra será rápido, sencillo y exitoso.

Define tu presupuesto

Lo primero que debes hacer es establecer cuánto estás dispuesto a gastar en tu primera guitarra. Las guitarras para principiantes suelen oscilar entre $100 y $500 dólares. Establecer un presupuesto te ayudará a acotar tus opciones.

Para los principiantes totales, se recomienda no gastar demasiado al inicio. Puedes encontrar guitarras decentes de inicio por menos de 200 euros. A medida que mejoras tus habilidades, siempre puedes actualizar a un modelo más avanzado.

Elige el tipo de guitarra

Existen principalmente dos tipos de guitarras, la guitarra acústica y la guitarra eléctrica.

La guitarra acústica produce sonido de forma natural a través de la caja de resonancia. No requiere de amplificación. Este tipo es ideal para principiantes, ya que es más fácil de transportar y no necesita equipo adicional.

La guitarra eléctrica requiere de un amplificador para producir sonido. Permite acceder a distintos efectos y sonidos. Esta opción puede ser abrumadora para un principiante total.

Lo recomendable para empezar es una guitarra acústica de cuerdas de acero. Más adelante puedes añadir una guitarra eléctrica a tu colección.

Elige el tamaño adecuado

Las guitarras acústicas vienen en diferentes tamaños. Para un adulto, lo recomendable es una guitarra de tamaño completo. Las tres cuartos pueden funcionar también, pero lo ideal es una full size.

Para un niño o persona pequeña, puedes considerar una 3/4 o 1/2 dependiendo de su altura. Lo importante es que puedan alcanzar cómodamente toda la extensión del diapasón.

person playing guitar

Marca y modelo

Hay debates interminables sobre qué marcas son mejores para principiantes. Lo cierto es que en los rangos de precio iniciales, las diferencias no son tan grandes. La mayoría de guitarras estarán hechas con materiales decentes.

Algunas marcas populares para tener en cuenta son Fender, Yamaha, Epiphone, Squier, Washburn y Taylor. Busca reseñas en línea para modelos específicos. Al final se resume en probar la guitarra y elegir la que se sienta y suene mejor para ti.

Pruébala antes de comprarla

Esto es esencial. Incluso guitarras del mismo modelo pueden variar en calidad y sentirse distinto al tocarlas. Visita la tienda de música y pruébalas.

Revisa que no haya espacios o relieves irregulares en el diapasón. Presiona cada traste y asegúrate de que no haga ruidos indeseados. Toca cada cuerda para verificar que no esté desafinada. Escucha cómo vibra la caja de resonancia al tocar.

La guitarra debe sentirse cómoda en tus manos y no debe tener defectos obvios de fábrica. Tómate tu tiempo probando distintas opciones, esto te asegurará elegir la guitarra ideal.

Extras importantes

Además de la guitarra, necesitarás:

  • Afinador clip on: Permite afinar la guitarra correctamente.
  • Correa: Para colgar la guitarra de forma segura mientras tocas.
  • Mediador: Para afinar las cuerdas y que suenen bien.
  • Capo: Te permite cambiar la tonalidad de la guitarra.
  • Libros/cursos: Para aprender a tocar de forma correcta.

No dejes de adquirir estos accesorios esenciales junto a tu guitarra.

Mantenimiento

Para que tu guitarra te dure muchos años y mantenga un buen rendimiento, es esencial darle un mantenimiento adecuado. Estos son algunos consejos para cuidar tu instrumento:

  • Limpieza regular: Devuélvele el brillo a tu guitarra limpiándola con un paño suave y seco cada vez que la uses. Pasa un paño por el cuerpo, cuello y diapasón para quitar el polvo, suciedad e impurezas del sudor. También puedes usar un producto específico para limpieza de guitarras.
  • Cambio de cuerdas: Las cuerdas de guitarra se desgastan con el uso y tiempo, perdiendo brillo y sonido óptimo. Reemplaza las cuerdas cada 3-6 meses, o cuando notes que ya no suenan bien afinadas. Usa el calibre adecuado según el modelo de tu guitarra.
  • Ajustes y Setups: Con el tiempo y cambios de temperatura/humedad, la guitarra puede desajustarse. Llévala a un luthier para realizar ajustes en la acción de las cuerdas, altura del diapasón, truss rod y más. Esto mantendrá tu guitarra en excelente estado.
  • Almacenamiento: Guarda la guitarra en su estuche rígido cuando no la uses, alejada de fuentes directas de calor o frío. El estuche protege de golpes, polvo y cambios ambientales.
  • Humedad: Se recomienda mantener la guitarra entre 45-55% de humedad ambiente. Demasiada sequedad puede agrietar la madera, y mucha humedad favorece crecimiento de moho. Usa humidificadores si es necesario.

Seguir estos sencillos pasos de mantenimiento preventivo hará que tu guitarra se conserve como nueva por muchos años, y te permitirá disfrutar siempre de un sonido y ejecución óptimos.

Sigue aprendiendo

Comprar tu primera guitarra es sólo el primer paso. Necesitarás tomar clases, aprender acordes y técnicas, entrenar tu oído y dedicarle tiempo a la práctica. Tocar guitarra requiere paciencia y persistencia. Con esfuerzo y la guía adecuada, serás capaz de tocar tus canciones favoritas en poco tiempo.

¡Esperamos que esta guía definitiva te ayude a elegir la mejor guitarra para iniciar tu camino como guitarrista! Tener el instrumento ideal te motivará a seguir mejorando.