Hacer turismo por Sídney, consiste en una mezcla de playas ideales para aquellos que disfrutan…

Qué es un free tour y cómo funciona
En el mundo de los viajes existen dos tipos de personas: los que necesitan que ya esté todo organizado y les den todo hecho, o los que quieren llevar el mando y visitar por libre. Queremos presentarte una opción que satisfará a los dos tipos de viajeros, sin importar cuál sea el que corra por tus venas.
Reservar un tour guiado puede escaparse de tus posibilidades, por esta razón los free tours ofrecen un servicio que se adapta a tus posibilidades económicas. Por otro lado, si eres de los que disfruta visitando solo, hay muchas ciudades en las que necesitarás echar mano de un guía para que pueda abrirte las puertas de entrada a algunos de los monumentos emblemáticos, como la Alhambra de Granada, la Sagrada Familia, la Playa de las Catedrales, etc.
A continuación, queremos explicarte qué es un free tour, cómo funciona y todos los secretos que necesitas saber para disfrutar de tus vacaciones al máximo.
¿Qué es un free tour?
La traducción literal de free tour al Español es un tour libre de pago y este se realiza de la mano de un guía local que hable tu idioma. Estas excursiones suelen tener una duración de 1 a 4 horas, aunque lo más habitual es que tu visita ronde las 2 horas.
Estos free tours pueden estar enfocados de diferentes maneras. Algunos son ideales para conocer los puntos más emblemáticos de la ciudad, pero otros pueden darte información acerca del arte urbano, de las leyendas u otras curiosidades que te interesen: de aquí que quizás los tours más populares de España sean en las ciudades más reconocidas, y es por eso que la gente mayoritariamente busca free tours en Madrid o actividades de free tours en Barcelona.
La principal característica de un free tour es que este no exige que el usuario pague una tarifa fija específica, sino que cada uno de los visitantes tendrá en cuenta sus posibilidades económicas y valorará el trabajo del guía, para recompensarlo en forma de propina, como él mismo crea.
¿Cómo funciona un free tour?
Ahora que ya sabes qué es un free tour, vamos a explicarte cuál es su funcionamiento. Para poder asistir a un free tour deberás hacer una reserva previa, aunque si te encuentras con uno que va a iniciar en el lugar donde estás y quedan plazas libres, siempre podrás apuntarte de forma improvisada.
Ten en cuenta que estos free tours suelen tener un máximo de visitantes de 25 a 30 personas, para ofrecer una buena calidad en el servicio. La mejor manera de reconocer estos free tours es porque siempre van guiados por una persona con un paraguas bien abierto y llamativo, sin importar el tiempo que haga.
Todos los participantes se reunirán en el punto de encuentro a la hora acordada, para dar comienzo a esta ruta por la ciudad. El guía caminará delante de vosotros y hará una serie de paradas en las que os explicará toda la historia, la cultura, las tradiciones y las curiosidades de los lugares por los que paséis. Si tienes cualquier duda, ¡no dudes en preguntarle al guía!, porque seguro que estará encantado de darte la respuesta.
Una vez finalice el walking tour llegará el momento de las propinas en el que los viajeros deberán recompensar al guía por su trabajo.
¿Cuánto se suele pagar por un free tour?
No podemos decirte cuánto debes pagar por este free tour, pero te recomendamos que te pongas en el lugar del guía y valores cuál es el precio que te gustaría a ti recibir por el servicio que acabas de ofrecer. Todos conocemos cuánto cuenta aproximadamente un tour parecido al que acabamos de recibir, así que la decisión será únicamente tuya.
A modo orientativo, para un tour de unas dos horas, el precio que se suele dar por persona oscila entre los 10€ y los 20€. Aunque, si el guía realmente te ha ayudado a conocer los entresijos de esa ciudad, el valor de este tour no tendrá precio.
Ahora ya sabes qué es un free tour y cómo funciona. No dudes en reservar cuanto antes tus excursiones guiadas por la ciudad a la que vayas a visitar, porque sin duda esta es la forma más barata, divertida y eficaz de conocer los secretos de una ciudad a fondo, ya sea que vayas a una ciudad grande como Madrid o Barcelona, así como otras de interesantes como Bilbao, Sevilla o Zaragoza.