Para ir de fiesta por esta ciudad de vida nocturna tan intensa no hay como…

Curiosidades que te puedes encontrar en un viaje a Myanmar
Después de unas estupendas vacaciones a Myanmar y de disfrutar de su cultura, sus gentes y gastronomía, nada cómo hablar de las curiosidades de este lugar. En este post queremos mostraros un poco más sobre los viajes myanmar y las curiosidades de este increíble país.
Curiosidades que te puedes encontrar en un viaje a Myanmar
- 15 días en Myanmar son suficientes para probar el país por primera vez o para ver los lugares principales. Si no cuentas con un límite de tiempo, mi consejo es aprovechar al máximo esos días.
- Las distancias entre los principales lugares de Myanmar pueden ser considerables, pero si los autobuses nocturnos no te asustan, moverse por tierra dentro del país es posible y se puede realizar sin problema, siendo esta la solución más económica.
- Si viajas en temporada alta, es mejor reservar los billetes de autobús con al menos un par de días de anticipación (comunicándose con una de las agencias locales ubicadas en los principales lugares turísticos o a través de tu hotel).
- Viajar a Myanmar sin tener reservas de hotel es posible, pero muchos hoteles prefieren que llegues con la reserva realizada, si no corres con la opción de dormir en la calle.
- Si viajas en temporada alta, es mejor reservar con anticipación los alojamientos en Bagan, siendo los más visitados por los turistas en Myanmar.
- Si cuentas con un presupuesto medio-alto, puedes elegir moverte por el país en avión (hay varias compañías y aeropuertos hacia y desde prácticamente todas las principales localidades del país). Los vuelos nacionales cuestan un promedio de 90 euros por trayecto, aunque suelen contar con retrasos cada dos por tres.
- Si tu viaje acaba en Yangon, para ahorrar tiempo puede ser una buena idea volar en avión y comenzar nuevamente desde Mandalay o viceversa (incluso si los vuelos a Mandalay son más caros).
- Los turistas suelen omitir la playa de Ngapali, que es el balneario más popular de la zona por razones de tiempo y presupuesto, ya que llegar por tierra implica un viaje largo y agotador, por lo que es preferible volar hasta ese lugar, algo que sale bastante caro.
Visitando Myanmar a fondo
Día 1: Yangon
Llegada a Yangon, la antigua capital de Myanmar y la principal ciudad del país, con un vuelo de Air Asia desde Bangkok (aproximadamente de una hora y media).
El aeropuerto se encuentra a unos 45 minutos en taxi del centro de la ciudad. A primera hora de la tarde puedes descubrir la zona llamada China Town y a pie. Para volver puedes coger un taxi, que por lo general son muy baratos y son la mejor manera de trasladarse a Yangon) para visitar la Pagoda Shwedagon.
Ese es uno de los sitios sagrados más importantes de todo el país (y es imperdible).
A la hora de comer puedes encontrar que hay muchos restaurantes baratos con comida típica birmana y muchos puestos de comida callejera donde se puede encontrar de todo. La calle está muy animada, especialmente durante la noche, cuando está llena de mesas al aire libre y personas que van a navegar entre los puestos.
Día 2: La roca dorada
Desde Yangon puedes coger un autobús de un día a la ciudad de Kyaikto, que se encuentra a unas cuatro horas de distancia.
En este lugar podrás encontrar el legendario Golden Rock, una estepa colocada sobre una roca de granito cubierta con hojas de oro, considerada uno de los destinos de peregrinación más importantes para los fieles birmanos.
Desde el pueblo y por la tarde puedes subirte a uno de los camiones frecuentes que realizan el ascenso aventurero a la colina de Kyaikto, siendo este es uno de los lugares más evocadores y significativos de todo Myanmar.
En el pueblo y al pie de la colina, hay numerosos restaurantes baratos que sirven comida tradicional birmana y muy popular entre los peregrinos locales.
Tercer día: Bago
A las 8 de la mañana siguiente se puede tomar el autobús local que en menos de tres horas te lleva hasta Bago, una ciudad bulliciosa que una vez fue la capital del reino de Mon y una ciudad importante bajo el Imperio Británico.
Aquí hay un parque arqueológico con templos muy interesantes, así como el Buda Shwethalyaung, el Buda más grande del mundo (es tan impresionante que te deja sin aliento).
4to y 5to día: Kalaw.
Kalaw es una estación de montaña perfecta para practicar senderismo y en vez de llegar en autobús, vas a poder llegar en tren que es mucho más rápido, ya que solo tarda tres horas en llegar al destino.
Puedes pasar el día caminando por la ciudad y durante el día siguiente puedes practicar senderismo, las posibilidades son muchas, donde podrás encontrar curiosos bosques, con curiosas plantaciones de té que son dignas de admirar.
Para comer existe un restaurante que se encuentra a mano izquierda y a lo largo de la carretera principal que va desde la estación al centro. Este establecimiento solo está abierto durante el día y realiza una sopa riquísima.
¿Eres una persona exploradora y te gusta visitar los lugares más recónditos? Hicimos un artículo por las playas de Sídney muy interesante.